ULPGC
Biblioteca ULPGC
Pregúntanos
Bibliotecas y horarios
MiBiblioteca
Menú
La Biblioteca
Conócenos
Bibliotecas
Normativa
Directorio
Compromiso y proyección social
Evaluación y calidad
Archivo Universitario
Encuentra
Faro
Catálogo - Mi Biblioteca
Recursos-e (Lista A-Z)
Publicaciones e. (revistas y libros electrónicos)
Biblioteca A-Z
e-BUlibros: préstamo de libros-e
Servicios
Formación
Préstamo y Acceso al documento
Apoyo a la investigación
Reprografía e Impresión 3D
BUstreaming: autopublicación de audio y vídeo
Pregúntanos
Espacios
Salas de lectura
Espacios de trabajo colaborativo
Salas polivalentes
MakerSpace
Espacio de grabación
Travel Tech School by Amadeus
Korea Corner
Espacio Violeta
Mediateca
Portales
accedaCRIS
Archivo Gráfico Institucional
Biblioteca Musicológica Lothar Siemens
CraaL
Enrique Copeiro
Exlibris
Los Guanchismos
Jable
Memoria digital de Canarias
PAMEV
SUdocument@
Toponimia de Canarias
Pregúntanos
Bibliotecas y horarios
11 de noviembre de 2025
13:36
Blog
Acceso Abierto e Investigación
Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Blogs de la Biblioteca
Blog Acceso Abierto e Investigación
Artículos de Evaluación
Publicado el Real Decreto 678/2023 de Acreditaciones y Concursos
Abierto el plazo de solicitudes del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ para monografías científicas
La ULPGC programa el seminario web ‘Nuevos criterios de evaluación. El Manifiesto de Leiden’
La CNEAI publica los criterios para la evaluación de sexenios 2022
Arquitectura y Enfermería, nuevos ámbitos temáticos en Dialnet Métricas
La ACCUEE organiza el seminario ‘Evaluación de la calidad de la investigación: ¿hacia dónde queremos ir?’
InfluScience, la nueva plataforma que mide la ciencia más influyente en las redes sociales
La tasa de éxito de los tramos del sexenio de investigación solicitados en 2020 es del 95%
MIAR presenta su actualización para 2022
Grabación del webinar ‘Hacia una reforma de la evaluación de la investigación en Europa’
¿Es posible un sistema público de evaluación científica en abierto?
El índice h en Canarias
ACCEDA en el ranking web de repositorios del mundo