Sesión formativa en línea sobre Overton

09 Octubre 2025

OvertonEl próximo martes 22 de octubre a las 13:00 (hora canaria), tendrá lugar la sesión formativa en línea sobre Overton, una nueva herramienta suscrita por la Biblioteca Universitaria que se ha convertido en la mayor base de datos de documentos de políticas públicas.

La sesión dirigida al personal investigador y al personal bibliotecario será impartida por Inesia Adolph, responsable de formación de Overton, y tendrá una duración aproximada de una hora.

Durante la sesión se mostrará cómo esta herramienta permite:

  • Rastrear el impacto de la investigación académica en la elaboración de políticas públicas.
  • Identificar qué informes, guías o documentos de organismos y think tanks citan publicaciones científicas.
  • Cómo esta información puede ayudar a demostrar el impacto social de la investigación.

🔗 Enlace a la sesión en Zoom

ID de reunión: 851 3500 9495

Overton

Overton, es el mayor índice mundial de documentos de política, guías, publicaciones de laboratorios de ideas (think tanks) y documentos de trabajo, que contiene información procedente de más de 180 países.

Ayuda a comprender cómo la investigación influye en la toma de decisiones y visibiliza voces y perspectivas que suelen quedar fuera de las publicaciones académicas tradicionales.
La plataforma reúne más de 17 millones de documentos de políticas públicas y permite explorar sus vínculos con artículos académicos, con personal investigador y con los temas sociales y científicos más relevantes.

Puedes acceder a Overton desde el portal de la Biblioteca sin necesidad de crear un perfil, aunque te recomendamos hacerlo para guardar búsquedas, crear informes, descargar resultados y añadir etiquetas.

La Biblioteca ha preparado una biblioguía de Overton con información práctica sobre sus principales funcionalidades.
Además, el portal de ayuda de Overton ofrece tutoriales en vídeo y detalles sobre las fuentes de datos que utiliza.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios