Situación de las APC en la ULPGC: acuerdos transformativos 2025
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
La Biblioteca Universitaria se encarga de gestionar los acuerdos transformativos que facilitan al personal investigador publicar en acceso abierto sin coste adicional o con importantes descuentos en los APC (Article Processing Charges). Estos acuerdos, negociados en el marco de la CRUE, son clave para garantizar que la producción científica de la universidad circule libremente y tenga un mayor impacto.
La situación en septiembre de 2025 presenta un escenario mixto: algunos acuerdos cuentan con cupos limitados de artículos que ya se han agotado o están a punto de hacerlo, mientras que otros ofrecen cobertura ilimitada. A grandes rasgos te mostramos un pequeño resumen:
- Agotados: las 24 APC de Springer ya se han utilizado.
- Limitados: disponibles 6 APC en Wiley, 6 en IEEE y 3 en RSC, para este año.
- Ilimitados o con cobertura completa: Elsevier, ACS, ACM, Cambridge University Press, PLOS, SCOAP3.
- Con descuento parcial: BioMed Central / SpringerOpen.
Puedes consultar en la biblioguía de la Biblioteca Universitaria los detalles de cada acuerdo, el listado de revistas elegibles y las guías de publicación actualizadas. En el desplegable que se encuentra a continuación, puedes ver un pequeño resumen con la situación de cada acuerdo a los que puede acogerse el personal investigador de la ULPGC.
Acuerdos transformativos para el PDI de la ULPGC
ACM (Association for Computing Machinery)
Permite al personal investigador publicar sin coste alguno en casi 70 revistas científicas y magacines, además de en más de 500 actas de congresos (conference proceedings).
- Licencia por defecto: CC-BY, aunque es posible modificarla.
- No existe limitación en el número de artículos.
ACS (American Chemical Society)
La ACS ha lanzado el programa AuthorChoice, que permite publicar en abierto en 72 revistas híbridas y en acceso abierto total con un 100% de bonificación en los APC.
- Licencia: CC-BY.
- Número de artículos: ilimitado.
BioMed Central / SpringerOpen
La ULPGC es socia colaboradora de BioMed Central, lo que supone un 15% de descuento en APC al publicar en las revistas de BioMed Central, SpringerOpen y Chemistry Central.
- Para beneficiarse, el envío del artículo debe hacerse desde una IP de la ULPGC.
- Es una opción interesante cuando no es posible acogerse a los acuerdos de Springer Nature.
Cambridge University Press (CUP)
Permite publicar sin coste en todas sus revistas híbridas y Gold Open Access.
- Número de artículos: ilimitado.
- Se aplica de forma automática al autor/a de correspondencia de la ULPG
Elsevier
El nuevo acuerdo con Elsevier ofrece APC ilimitadas en más de 1.600 revistas híbridas.
- Licencias disponibles: CC-BY o CC-BY-NC-ND.
IEEE
Hasta 6 artículos en acceso abierto sin coste en sus revistas híbridas.
- Licencias: CC-BY o CC-BY-NC-ND.
- Incluye además un 20% de descuento en las revistas Gold Open Access.
PLOS
Bonificación total de los APC en un conjunto de 7 revistas: PLOS ONE, PLOS Genetics, PLOS Computational Biology, PLOS Pathogens, entre otras.
- Licencia de publicación: CC-BY.
- Publicación sin límite en número de artículos.
Royal Society of Chemistry (RSC)
Asigna a la ULPGC 3 APC gratuitos en 2025 que continúan disponibles.
- Tras agotarse, el personal investigador tiene un 15% de descuento en APC.
- Licencia: CC-BY
SCOAP3
A través del consorcio internacional SCOAP3, el personal científico puede publicar sin coste en 8 revistas de física de partículas de gran relevancia internacional.
- Se trata de un modelo colaborativo único en el mundo, sostenido por bibliotecas e instituciones de investigación.
Springer Nature
En 2025, la ULPGC disponía de 24 APC para publicar en revistas híbridas de Springer, pero estas ya se han agotado.
- Licencias: CC-BY o CC-BY-NC.
- A partir de ahora, será necesario esperar a 2026 para nuevas bonificaciones.
Wiley
La ULPGC contaba para 2025 con 17 APC, de las que solo restan 6 disponibles + 1 Gold OA (agotada).
- Vigencia: 2025-2028.
- Licencias: CC-BY, CC-BY-NC, CC-BY-NC-ND.
- Una vez superado el cupo, el personal investigador deberá cubrir los APC de forma habitual.