Presentación y lanzamiento de la Metascience Alliance

11 Julio 2025

Texto con el título ‘Metascience Alliance’La metaciencia está cobrando un notable impulso a nivel global y en múltiples sectores, con nuevas iniciativas, inversiones y colaboraciones que buscan mejorar los sistemas de investigación y comunicación científica. En este contexto, surge la Metascience Alliance como una coalición que tiene el objetivo de conectar actores y actrices clave, coordinar prioridades comunes y acelerar el progreso colectivo.

Metascience Alliance se ha presentado en la reciente Metascience 2025 Conference, celebrada en Londres entre el 30 de junio y el 2 de julio

La Alianza reúne a personal investigador, entes financiadores, instituciones, editoriales, responsables de políticas públicas e infraestructuras científicas y otros agentes comprometidos con el fortalecimiento de la manera en que se realiza, evalúa y comunica la ciencia. Su propuesta metodológica trasciende el modelo de autoridad centralizada, adoptando un enfoque distributivo que amplifica iniciativas existentes y genera espacios para la innovación colaborativa.

Metascience Alliance se encuentra actualmente en una fase formativa, impulsada por un piloto de dos años (2025-2026) que cuenta con el apoyo operativo del Center for Open Science (COS). Durante este período, se desarrollará un proceso de concreción estructural que definirá sus prioridades operativas y marcos de acción:

  • Construcción de comunidad, desarrollando redes interdisciplinares mediante convocatorias, eventos de networking y recursos de incorporación que faciliten la conexión transversal entre disciplinas y sectores.
  • Fortalecimiento del capital humano, apoyando trayectorias profesionales emergentes en metaciencia, capacitación intersectorial y programas específicos para personal investigador postdoctoral e innovadores en etapas tempranas.
  • Facilitación de conexiones estratégicas, ejerciendo la intermediación entre agentes del ecosistema para codesarrollar preguntas de investigación, diseñar proyectos y catalizar colaboraciones de alto impacto.
  • Coordinación de esfuerzos para reducir duplicaciones, identificar objetivos compartidos y promover experimentación colectiva sistémica.

Esta nueva coalición no constituye meramente una red profesional más, sino una manifestación de la maduración conceptual del campo metacientífico. Su éxito se medirá por su capacidad de generar cambios culturales duraderos en las prácticas de investigación, evaluación y comunicación científica.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios