CC Signals: hacia un nuevo pacto social para la Ciencia Abierta en la era de la IA

07 Julio 2025

Logotipo de CC SignalsEn un momento en que los sistemas de inteligencia artificial son entrenados con datos disponibles en la web sin transparencia ni reciprocidad, Creative Commons ha propuesto CC Signals, una iniciativa que busca proteger los principios de la Ciencia Abierta sin frenar la innovación. Esta propuesta está especialmente alineada con los valores que compartimos en la universidad pública: acceso equitativo al conocimiento, reconocimiento a la autoría y sostenibilidad del bien común.

La iniciativa CC Signals busca dotar a la comunidad investigadora y de curación y administración de contenidos, como los repositorios institucionales, de herramientas claras para expresar cómo desean que sus trabajos sean utilizadas por sistemas de inteligencia artificial. A diferencia de los enfoques restrictivos centrados en el copyright, esta propuesta se basa en principios de apertura responsable, respetando el espíritu colaborativo de la Ciencia Abierta.

Más que prohibiciones, CC Signals funciona como indicadores de orientación ética y técnica que promueven comportamientos responsables en los procesos de entrenamiento de modelos. Esto incluye el reconocimiento adecuado de la autoría, la posibilidad de contribuciones no monetarias como forma de reciprocidad, y vías sostenibles de financiamiento colectivo o institucional.

Esto es de especial relevancia en el ámbito académico, donde los datos abiertos y el acceso abierto a las publicaciones son piedras angulares del progreso científico, el auge de la IA representa tanto una oportunidad como una amenaza. La reutilización no regulada de contenidos académicos por parte de algoritmos podría minar la confianza en los modelos de ciencia abierta, llevando a una progresiva privatización del conocimiento.

CC Signals propone evitar ese escenario mediante una coordinación multisectorial y una arquitectura técnica interoperable que fortalezca el bien común digital. Así, universidades, bibliotecas, editoriales académicas y plataformas científicas pueden sumarse a un nuevo contrato social digital que preserve la apertura sin renunciar a la justicia y al reconocimiento.

En un entorno donde la construcción de algoritmos se ha multiplica exponencialmente, la fragmentación normativa es un riesgo real. Por ello, CC Signals pone el énfasis en la acción colectiva y la interoperabilidad como principios estructurales.

En definitiva, CC Signals no es sólo una herramienta tecnológica: es una apuesta política por el futuro del conocimiento compartido. En la universidad y la investigación, donde la Ciencia Abierta es tanto una práctica como un valor, esta iniciativa puede ser el catalizador de un nuevo pacto entre lo humano y lo artificial.

Puedes encontrar más información sobre esta iniciativa en la web de Creative Commons.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios