ULPGC
Biblioteca ULPGC
Pregúntanos
Bibliotecas y horarios
MiBiblioteca
Menú
La Biblioteca
Conócenos
Bibliotecas
Normativa
Directorio
Compromiso y proyección social
Evaluación y calidad
Archivo Universitario
Encuentra
Faro
Catálogo - Mi Biblioteca
Recursos-e (Lista A-Z)
Publicaciones e. (revistas y libros electrónicos)
Biblioteca A-Z
e-BUlibros: préstamo de libros-e
Servicios
Formación
Préstamo y Acceso al documento
Apoyo a la investigación
Reprografía e Impresión 3D
BUstreaming: autopublicación de audio y vídeo
Pregúntanos
Espacios
Salas de lectura
Espacios de trabajo colaborativo
Salas polivalentes
MakerSpace
Espacio de grabación
Travel Tech School by Amadeus
Korea Corner
Espacio Violeta
Mediateca
Portales
accedaCRIS
Archivo Gráfico Institucional
Biblioteca Musicológica Lothar Siemens
CraaL
Enrique Copeiro
Exlibris
Los Guanchismos
Jable
Memoria digital de Canarias
PAMEV
SUdocument@
Toponimia de Canarias
Pregúntanos
Bibliotecas y horarios
30 de octubre de 2025
07:12
Blog
BASS
Biblioteca de Ciencias Básicas 'Carlos Bas'
Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación
Inicio
Blogs de la Biblioteca
Blog BASS
Artículos de Difusión de la Investigación científica
La prensa se hace eco de la siguiente noticia: la ULPGC trabaja en colaboración con la Universidad Internacional de Florida para detectar la presencia de fármacos anticancerígenos en aguas residuales
El islote de Alegranza se convierte en vertedero
Jornadas de transferencia de conocimientos sobre el cambio climático y depuración de aguas en Canarias 2019
Comunidades algales y bacterianas indicadoras de contaminación fecal en El Confital
AcuSquat: seguimiento acústico del comportamiento del angelote (Squatina squatina) en áreas críticas para su conservación
Presentación de la "Guía de biodiversidad marina de Canarias"
Inspiraciencia
Antonio Juan González Ramos participa en la misión internacional que recrea la campaña para recuperar el Glider
Conservación de los caballitos de mar de Gran Canaria en Ciencia compartida
Odón de Buen, oceanógrafo. Pionero accidental (así nos lo cuenta Gregorio Parrilla Barrera, oceanógrafo)
Isis Comas Rodríguez, joven investigadora en Ciencia compartida
Debate en Ciencia compartida: Divulgación científica: Realidad o mito. Dos años difundiendo ciencia
Trabajando en equipo: el ejemplo del grupo de ecofisiología plactónica
Contaminantes emergentes en las aguas subterráneas de Gran Canaria
Todos los Trabajos Fin de Título de Máster en Oceanografía se defienden en abierto en la ULPGC
El grupo OFYGA de la ULPGC colabora en la campaña VULCANO
Flujo genético mediante polinización. El caso de la palmera canaria (Phoenix canariensis)
Redes sociales para la difusión de la investigación en Ciencia compartida