Arabia Saudí y la ULPGC avalan el uso de la leche de camella
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Twitter
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
Fuente: Canarias 7
Investigadores, universidades e industrias de Arabia Saudí y Canarias cooperarán en la investigación y comercialización de la leche de camella de Fuerteventura, a partir de un proyecto denominado "Dromedairy", iniciado en 2010 por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Según ha informado el centro Oasis Park de Fuerteventura, que cuenta con una de las granjas de dromedarios más grandes de Europa, "Dromelink", el citado proyecto se ha renovado con la incorporación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la King Saud University de Arabia Saudí. Los investigadores principales de este proyecto son los profesores Dr. Alshaikh, Dr. Aljumaah y Dr. Ayadi, los doctores Gerardo Caja y Ahmed Salama de la Universidad Autónoma de Barcelona y la doctoranda Elena Díaz-Medina y por parte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los doctores Anastasio Argüello y Noemí Castro con su equipo de investigación.
Su objetivo principal es el estudio de las moléculas bioactivas de la leche de camella y la valoración de sus propiedades funcionales para ayudar a controlar los niveles de glucosa en personas diabéticas y la formación de grasa.