El CDE de la ULPGC, testigo privilegiado de marzo, mes del europeísmo preuniversitario en Canarias

24 Marzo 2025

Olimpiadas sobre la UE

El día 14 de marzo se celebraron las Olimpiadas sobre la UE, organizadas por Equipo Europa en Canarias como competición clasificatoria para la fase nacional. Gracias al empuje de todo el equipazo de Equipo Europa en Canarias, liderado por Diego Ruiz, y la coorganización de Europe Direct Canarias y otras entidades regionales, el Centro del Profesorado de Las Palmas de Gran Canaria se llenó de europeísmo. El acto estuvo apadrinado con la presencia de autoridades como los dos eurodiputados canarios, Juan Fernando López Aguilar y Gabriel Mato; Ada Santana, egresada de la ULPGC y diputada nacional más joven de la actual legislatura; el Director de Juventud del Gobierno de Canarias, Daniel Morales; la Consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Aroa Revelo; y el Vicepresidente del Consejo Canario de la Juventud, Daniel Pérez. Cerró el acto la Directora territorial de educación de Las Palmas de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, María del Mar Méndez García.

La olimpiada unió a 70 estudiantes de los siguientes centros: IES Altavista, Haría, La Laboral, Valle Guerra, Santa Brígida, Santo Tomás de Aquino; Puerto Cabras Rafael Báez, La Oliva, Cairasco de Figueroa, Fuerteventura; DEO Ignacio Aldecoa, Colegio Azul, y María Auxiliadora Las Palmas. El estudiantado debía hacer un ensayo sobre el papel de la UE en el impulso de la sostenibilidad en nuestra sociedad. Previamente al ensayo, tres profesores de la ULPGC expusieron una lección de 15 minutos cada uno sobre el tema y su especialidad. Lucas Pérez, director académico del Centro de Documentación Europea de la ULPGC, habló del marco RUP de la sostenibilidad. Sonia Suárez, profesora de estrategia empresarial, sobre el papel de las empresas, y Luis Mazorra, Director de Sostenibilidad, sobre las acciones sostenibles en nuestra universidad.

El trabajo ganador fue el elaborado por el Colegio María Auxiliadora, que representará a Canarias en la fase nacional en Oviedo y Avilés del 4 al 6 de abril de 2025. 

II Simulación del Comité Europeo de las Regiones

En la segunda experiencia, el 21 de marzo se celebró en el Espacio Joven y Creativo La Grada, de Las Palmas de Gran Canaria, la II Simulación del Comité Europeo de las Regiones, organizada e impulsada por el IES Cairasco de Figueroa con la profesora siempre tan activa Mari Carmen Herrera, y también por Europe Direct Canarias y Juventud Europea Federalista de Canarias. El acto contó igualmente con el soporte institucional de máximo nivel, siendo inaugurado por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ambos miembros del CDR.

En el acto participaron estudiantes de cinco centros de Gran Canaria y Tenerife. Las Escuelas Mentoras del Parlamento Europeo (MEPAS): IES Cairasco de Figueroa y el IES La Laboral de La Laguna. Y las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo (EPAS): Colegio María Auxiliadora, IES Simón Pérez, IES Santa Brígida. En la actividad se simuló el debate sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza, que pretende restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marítimas de la UE para 2030 y todos los ecosistemas degradados para 2050.

De nuevo apreciamos el gran nivel del estudiantado en oratoria, en debate respetuoso con las diferentes posturas de los partidos y de las regiones, en búsqueda del consenso, y gran profundidad en el análisis de la norma y en la propuesta de reforma del texto legal. Desde luego otro ejemplo de un excelente nivel de trabajo y de europeísmo. Tres estudiantes resultaron ganadores. Con el primer premio Alexandra Jiménez, del IES La Laboral. Con el segundo premio Juan Daniel Tacoronte, de las Salesianas, y con el tercer premio Adriana Grijalba, del IES Cairasco de Figueroa. En todo caso pudieron ganar muchos más, ya que el nivel de trabajo y calidad del estudiantado fue excelente. El IES Cairasco de Figueroa participará en la fase nacional de Orihuela también del 4 al 6 de abril de 2025.

Dos experiencias que demuestran el valor del europeísmo joven en Canarias y la conciencia de la importancia que tiene la UE para nuestras vidas, excelentemente organizadas por una sociedad civil canaria europeísta con un gran empuje, y que ha contado con el intenso apoyo de las instituciones públicas canarias y europeas del máximo nivel. Dos actos que demuestran que la Unión Europea es esencial para la mejora de nuestras vidas y de que, en Canarias, desde muy jóvenes, somos muy conscientes de ello.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios