Simurg revive el género epistolar

30 Junio 2025

El CSIC dispone de un valioso fondo patrimonial distribuido entre su Red de Bibliotecas y Archivos. Y, como otros organismos de alcance científico y cultura, se esfuerza en favorecer su preservación y difusión a través de un proceso de digitalización. De esa necesidad nace Simurg, una colección que hoy supera el medio millón de documentos y  los 2,4 millones de imágenes de dominio público.

En esta línea de actuación se entiende una iniciativa como el Certamen Literario de Simurg, que estimula la creación literaria de las personas participantes, tomando siempre como punto de partida el depósito virtual de sus 57 bibliotecas y 19 archivos. La tercera edición, bajo el lema «Entre líneas», propone viajar al pasado gracias al género epistolar, ajustado a su formato clásico (saludo, cuerpo, despedida, fecha y firma) y a una extensión no superior a las 500 palabras. El tema es libre, pero con la condición de que la redacción incluya al menos una frase o un fragmento de las 14 cartas propuestas por la organización del certamen.

Todos los detalles, incluidas las condiciones, el formulario de inscripción y los plazos de presentación, están disponibles en la web del certamen.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios