Llega la Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular de Gran Canaria

28 Abril 2025

A raíz de una iniciativa surgida en Guadalajara en 1992, los maratones de cuentos son hoy parte imprescindible de las actividades que organizan instituciones y bibliotecas en torno a la celebración del Día del Libro. En el caso de Gran Canaria, el próximo 9 de mayo tendrá lugar la 21ª edición del Maratón de Cuentos de la Biblioteca Insular, cuyo horario previsto (de nueve y media de la mañana hasta la medianoche) hace honor a la duración e intensidad del evento.

Como en ocasiones anteriores, la Maratón busca la participación de toda clase de personas: niñas y niñas, personas adultas, personajes de la vida pública, profesionales de la narración oral, asociaciones y organizaciones de distinta índole... En definitiva, quien quiera y tenga algo que contar. El público al que se dirijan también puede ser infantil, adulto o ambos. Se aceptan tanto historias de cosecha propia, como narraciones orales y escritas publicadas. En principio, el tema es libre, pero la propuesta de este año es que gire en torno a «Los sueños». Para que haya fluidez, cada cuento de contarse en un promedio de entre tres y cinco minutos. Por otra parte, y dado que se conmemora el centenario de Alonso Quesada, se reservarán dos franjas horarias en las que se relatarán pasajes de su obra, previa indicación en la solicitud de inscripción.

Las inscripciones para centros escolares y colectivos se cerró el pasado 25 de abril, pero las individuales disponen de plazo hasta el 7 de mayo.

 

(Imagen: Cabildo Insular/Biblioteca Insular de Gran Canaria).

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios