Lectura 72. Hablamos del "Diario de Adán y Eva"
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:

“Diario de Eves” Copyright 1905,1906 de Harper & Brothers, firmado por Twain en Bermuda, 27 de marzo de 1908, a la Sra. Grace Watson Freeman, quien fue fotografiada con él en una conocida fotografía del viaje. El escribe; “Adán, lamentándose, dijo: 'Dondequiera que ella estuviera, allí estaba el Edén'. Verdaderamente suyo, Mark Twain ".
Diario de Adán y Eva de Mark Twain, publicado entre 1904 y 1906, destaca por la genialidad y el humor presente en toda la obra de Mark Twain, y por una emotividad que se supone está relacionada con la muerte de su esposa Olivia en 1904.
En esta obra el autor nos muestra, con su habitual ironía, las relaciones entre géneros y la visión del mundo que cada uno desarrolla en el Edén. El siguiente enlace a Reseñas literarias: pasión por la lectura proporciona un comentario de este breve relato que te animamos a leer.
Para muchas personas, Diario de Adán y Eva no es precisamente la obra más representativa de Mark Twain, pero su temática, a pesar de estar situada en el Génesis, es tan actual que ha sido llevada a la radio, al teatro y al cine.
Les facilitamos el acceso a la película nominada a un Óscar The adventures of Mark Twain, filmada en 1895 mediante el sistema Plastimación por el director estadounidense de cine de animación Will Vinton. La película de 86 minutos de duración y subtitulada, presenta una serie de viñetas extraídas de varias de las obras de Mark Twain, entre las que se encuentra, casi al final del film (1:00:26) Diario de Adán y Eva.