Proyectos y Personas: Proyecto Elimu (ULPGC-Kenia)

23 Mayo 2024

escuela primaria

La Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) junto con la cooperación de la Universidad de Nairobi (Kenia) han llevado a cabo el Proyecto Elimu en 2023. Se trataba de instalar placas fotovoltaicas para el autoabastecimiento de agua y energía en  la Escuela Primaria (Timboni) en el distrito de Kilifi, en Kenia.

Escuela de Kenia

La instalación de estas placas fotovoltaicas ha permitido mejorar las condiciones de aprendizaje de la escuela a 850 estudiantes y 16 profesores y profesoras de la escuela primaria, llevando agua y electricidad a la misma.

Detrás de este proyecto de cooperación se encuentran personas, alumnas y profesoras de la ULPGC, comprometidas con la mejora del las condiciones de vida en lugares de necesidad.  Hoy, en este pequeño espacio de lectura de nuestro blog Inteling, preguntamos a algunas de estas personas sobre sus experiencias y sentimientos que le llevaron a participar en el proyecto Elimu: 

Inteling: ¿Qué te motivó a unirte en al proyecto Elimu y cómo te sentiste al finalizar el trabajo? 

Paula Meilin Yánez Zambrano (alumna de tercer año del GIOI) 

Foto Paula

Mi primer contacto con este proyecto fue a través de un correo de la profesora Ana María Blanco, donde nos invitaba a una reunión para hablar sobre un proyecto de ayuda a una escuela en África. Desde el principio, me interesó mucho la idea, ya que siempre he sentido la necesidad de contribuir de alguna forma y hacer voluntariado. Elimu, siendo organizado por dos profesoras que fueron mis docentes, me pareció una oportunidad perfecta para hacerlo de forma más personal y cercana. 

Después de viajar a Kilifi y ver hecho realidad lo que habíamos estado trabajando durante un año, experimenté una sensación de satisfacción y alegría enormes. Guardo ese momento como un recuerdo muy especial que sin duda recomendaría.

El uso de la ingeniería para fines sociales, fuera del ámbito industrial, es algo que a menudo pasa desapercibido, pero tiene un impacto enorme que no mucha gente reconoce.

Ana Díaz Hernández (alumna de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática)

Ana Diaz

Siempre había querido participar en una actividad de voluntariado y además me siento muy atraída por las culturas de África.

Trabajar varios meses con las compañeras de la Universidad de Nairobi y poder finalmente llevar a cabo el proyecto en Kilifi fue muy satisfactorio. Ver cómo la movilización de un pequeño grupo de personas y la Ingeniería generan un impacto positivo en la vida de los alumnos y profesores del colegio fue muy gratificante. 

Para dar continuidad a este Proyecto de mejora en las escuelas en Kenia, este año habrá una próxima edición, Mambo-Elimu, que tendrá lugar en septiembre de 2024. El objetivo consistirá en la electrificación y puesta en marcha de un Laboratorio de Ciencias.

Noemi Melián Martel (Profesora Titular de Universidad, Dpto. Ingeniería de Procesos)

Noemi y Elimu

Siempre he sentido una gran pasión por la educación y ayudar a los demás.

Al finalizar el trabajo, me sentí increíblemente satisfecha y emocionada por haber contribuido a algo tan significativo. Fue gratificante, y lo sigue siendo, ver el impacto positivo que estamos teniendo en la comunidad a través de la mejora de sus instalaciones que finalmente repercute en la educación y el bienestar de los niños.

De esta manera, con el toque tecnológico de la ingeniería, nos sumamos al compromiso de la ULPGC con el continente africano, Bridge to África, contando los proyectos, las experiencias, las ganas y los deseos de seguir contribuyendo con las mejoras de las infraestructuras en las escuelas de Kenia.

Proyecto Elimu

Seguimos tendiendo puentes...

 

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios