Instalaciones y equipamiento

El Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, en el Campus Universitario de Tafira, alberga actualmente
- Bibliotecas de Ciencias Jurídicas
- Biblioteca de Economía, Empresa y Turismo
- Centro de Documentación Europea
- Biblioteca General
- Servicios centralizados de la Biblioteca Universitaria
Es un un edificio exento con 6000 m² de superficie, distribuido en 7 plantas, de las que 5 son de acceso público.
Salas de lectura
Las bibliotecas del Edificio Central cuentan con 309 puestos, distribuidos en las siguientes plantas:
Planta 0
- Sala Alicia Girón García: Es la principal sala de lectura, con 132 puestos, donde encontrarás las principales enciclopedias, diccionarios, guías y otras obras de referencia. Es la única sala que no admite el uso de ordenadores portátiles.
- Centro de Documentación Europea (CDE): Situado junto a la Sala de Referencia, dispone de 32 puestos.
- También podrás usar el Espacio Internacional para estudiar, siempre y cuando no hayan sido reservados para trabajo colaborativo o eventos.
Planta -1
- Sala Gran Canaria: Sala de lectura y trabajo colaborativo con ruido moderado.
- Sala ubicada en la planta -1, junto al mostrador de préstamo: dispone de 78 puestos.
- También podrás usar el Espacio Violeta para estudiar, siempre y cuando no hayan sido reservados para trabajo colaborativo o eventos.
Planta -2
Sala Fuerteventura: Sala de lectura y trabajo colaborativo con ruido moderado.
Planta 2
- Sala de Canarias: 40 puestos.
Salas de ordenadores
Ordenadores de sobremesa
En el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria encontrarás 43 ordenadores de sobremesa de uso público, distribuidos en dos plantas:
- Planta 0: Sala de ordenadores. Dispone de 23 mesas de trabajo con ordenador de sobremesa, conectadas con escáner y máquinas multifunción de reprografía.
- Planta 2: Mediateca. Dispone de otros 15 puestos de ordenadores de sobremesa.
Estos puestos no requieren reserva previa.
Software instalado
Software libre
7-Zip 9.20, Bonjour 3, CDBurner-xp 4.4.1, ContaSQL2013, First Bayes 1.3, Force 3.0, Gestión MGD 4.0.7, Gnuplot 4.7, Google Chrome 37, Google Earth 6.2.2, Gretl 1.9.91, GvSIG desktop 2.0, InkScape 0.48.1, Itunes 11.4, Java 7.0.67, Kompozer 0.8, Lyx 2.1.0, Open Office 4.1.1, Paint.Net 4.0.3, PSPIRE 0.8.3, Mozilla Firefox 32, QSB2, Quick Time 7, R for Windows 3.1.1, Rstudio 0.98, VCL media player 2.1.5, VMWare Tools 8.4.9, WinHugs 1.4, X12-ARIMA 0.3
Software propietario
Adobe Acrobat 9 PRO, Adobe Acrobat Distiller 9, Adobe Photoshop CS4, Derive 5.06, Econometrics views 3.0, EViews 6, PSReader 3.0, Gams ide 24.2.3, IBM SPSS Amos 22, IBM SPSS Statistics 22, Limdep 8.0, Lindo 6.1, Lingo 8.0, Matlab R2007a, Microsoft Office Profesional Plus 2010, Microsoft SharePoint Workspace 2010, Microsoft Silver Light 5.1.2, Power Sim 2.5c, Solversuite 8 (Lingo 8), Stata se 11, ToolBook 10.5, Visual Chart 5
Accesibilidad
Lector de pantalla JAWS 15.0 (software propietario), Zoom Text 10 (software propietario), Quick Braille (software propietario), Click- N- Type Keyboard (software libre), Configurador BJOY (software libre), Configure Point –N-Click (software libre), Dasher 4.10 (software libre), Fam Armoni (software libre), Point-N-Click Break Timer (software libre).
Espacios polivalentes
Espacio Violeta
El Espacio Violeta está ubicado en la planta -1 del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria. Cuenta con diversos ambientes de trabajo marcados por su mobiliario: colchonetas, pufs, mesa y taburetes altos, sillones…
Es un espacio acogedor donde celebrar cursos, talleres, charlas, presentaciones… tanto para la comunidad universitaria como para la sociedad en general. Se dispone de una pantalla con acceso a Internet, una pizarra y la posibilidad de incluir sillas con pala para un aforo de 36 personas.
Más información sobre el Espacio Violeta
Espacio internacional
El Espacio Internacional es un punto de encuentro e intercambio cultural para la internacionalización de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Surge de la colaboración entre el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación y la Biblioteca Universitaria para ofrecer información, documentación y un espacio multifuncional de trabajo a la comunidad universitaria interesada en realizar un intercambio a través de programas internacionales de movilidad, documentarse acerca de alguna cultura o algún país, realizar trabajos académicos sobre temas de internacionalización o desarrollar talleres, jornadas, encuentros interculturales, intercambios idiomáticos, o cualquier otra actividad que esté relacionada con el ámbito internacional.
Dispone de 22 puestos.
Mas información sobre el Espacio Internacional
Sala de Canarias / Punto CRAAL
Ubicada en la planta 2, la Sala de Canarias y el Punto CRAAL ofrecen 48 plazas de estudio.
La Sala de Canarias acoge parte de la colección de la Biblioteca Universitaria sobre Canarias.
El Punto CRAAL del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria es uno de los puntos de servicio del Centro de Recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas (CRAAL) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nace con el propósito de servir como respaldo al aprendizaje independiente, consciente y responsable de lenguas. La autonomía en el aprendizaje requiere de un gran esfuerzo y el CRAAL pretende que ese esfuerzo sea lo más eficiente posible.
En el Edificio Central se sitúa uno de los puntos CRAAL de los que dispone la Biblioteca Universitaria, donde podrás encontrar diferentes materiales impresos y multimedia, así como ordenadores de consulta exclusiva.
Más información sobre el CRAAL
Sala Natalia Sosa Ayala (Polivalente I)
La Sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, que se encuentra en su planta baja, es un espacio polivalente donde poder realizar foros, charlas, cursos... que la Biblioteca pone a disposición de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.
Las fotografías que acompañan la semblanza de la escritora grancanaria han sido cedidas por su familia.
Sala Josefina Plá (Polivalente II)
La Sala Josefina Plá del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria se encuentra en su tercera planta. Se trata de una espacio polivalente donde poder realizar foros, charlas, cursos... que la Biblioteca pone a disposición de la comunidad universitaria.
Esta sala está decorada con fotos y recuerdos de Josefina Plá, estando presidida por una gran foto de la autora, cedida por la investigadora Ángeles Mateo del Pino, profesora titular de Literatura Hispanoamericana de la ULPGC y autora de numerosos trabajos de investigación sobre Plá y cuyo autor es Julián de la Herrería.
Sala Lothar Siemens
La Sala Lothar Siemens, situada en la tercera planta del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, acoge la Biblioteca Musicológica Lothar Siemens.
Para preservar la integridad de esta colección, se creó la Sala Lothar Siems. Esta sala no es de libre acceso, por lo que habrás de dirigirte al personal de la Mediateca, en la segunda planta, para que te facilite el ejemplar que necesitas; la consulta del mismo se realizará en los puestos ubicados en la Mediateca; el personal retendrá la tarjeta universitaria, DNI o similar de la persona solicitante hasta la finalización de la lectura.
Sala Saulo Torón
La Sala Saulo Torón, situada en la planta 2, junto a la Mediateca, alberga el fondo antiguo de la Biblioteca Universitaria. Aunque de acceso restringido y exentos de préstamo, estos ejemplares están a disposición de las personas interesadas en su consulta, con las lógicas prevenciones por la antigüedad y el estado de conservación de los mismos.
Rincón del tentempié. Planta 0
En el Rincón del tentempié podrás hacer una pausa en tu estudio y tomarte un café, un refresco, un tentempié e, incluso, calentar en microondas y consumir la comida que traigas.
Equipamiento
Ordenadores portátiles
La comunidad universitaria podrá utilizar alguno de los 58 ordenadores portátiles disponibles para el préstamo en la Mediateca del Edificio Central
Más información acerca del préstamo de ordenadores portátiles
Software libre instalado
Lyx 2.1.1, MiKTeX 2.9
Lectores de libros electrónicos
Podrás obtener en préstamo 10 lectores de libros electrónicos en la Mediateca (planta 2) del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria.
Más información sobre el préstamo de lectores electrónicos
Reprografía
La Biblioteca Universitaria te ofrece un servicio de reprografía basado en la compra electrónica de saldo. Todas las Bibliotecas disponen de impresoras multifunción que permiten la impresión en color y en DIN A3, e incluyen la función de escaneado.
Más información sobre el servicio de reprografía
Fotocopiadoras de autoservicio
En el Edificio Central encontrarás 4 fotocopiadoras de autoservicio:
- 1 en la planta 1
- 1 en la planta 2 (Mediateca)
- 2 en la planta -1
Impresoras de autoservicio
Podrás hacer uso de 2 impresoras de autoservicio en el Edificio Central:
- 1 en el Servicio de Información (planta 0)
- 1 en la Mediateca (planta 2)
Escáner
Además, en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria puedes hacer uso de 2 escáneres, de uso gratuito, localizados en el Servicio de Información (planta 0).
Impresora Braille
La Biblioteca Universitaria ofrece un servicio de atención a las personas con diversidad funcional para facilitarles el uso y el acceso a los recursos de los que dispone.
En el marco de este servicio, encontrarás una impresora Braille en el Servicio de Información (planta 0) del Edificio Central.
Máquina de autopréstamo
En el recibidor de entrada del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria encontrarás una máquina de autopréstamo, que agiliza y facilita el préstamo y la devolución de los libros, favoreciendo tu autonomía cuando no precises del personal bibliotecario.
Espacios de trabajo colaborativo reservables
Los espacios de trabajo colaborativo están destinados al trabajo en grupo por la comunidad universitaria de la ULPGC para usos relacionados con el estudio, la docencia y la investigación. Están equipados con pizarras y con televisores inteligentes a los que podrás conectar el portátil o cualquier dispositivo móvil de forma inalámbrica.