Buscar genocidio

Practica lenguas con el CraaL: Jornadas informativas 2025/26

14 Noviembre 2025

Logo del CraaL con botones de distintos colores para las lenguas: Inglés, Frances, Español, Alemán y LSE [lengua de signos española]]

El martes 25 y miércoles 26 de noviembre de 2025, de 17:00 a 19:00 h, en la Sala La Isleta del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, tendrá lugar una presentación de los recursos y actividades del CraaL (Centro de Recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas de la ULPGC), destinada al público en general que quiera mejorar su nivel lingüístico de forma autónoma como complemento a la enseñanza presencial, pero especialmente para estudiantes de lenguas de la ULPGC y Erasmus, quienes podrán obtener un certificado de aprovechamiento como actividad universitaria de carácter formativo o cultural.

En estas jornadas, además de los recursos CraaL, se presentarán como novedad los talleres de conversación y tándems para la práctica de idiomas, que se desarrollarán como experiencia piloto entre febrero y abril de 2026, así como las dos nuevas lenguas que se incorporarán este curso: italiano y portugués

El CraaL engloba un proyecto de innovación educativa que tiene el objetivo de ofrecer recursos gratuitos, impresos o digitales, para el aprendizaje autónomo de inglés, francés, alemán, español como lengua extranjera, árabe y lengua de signos española (LSE). En estas sesiones se darán a conocer el Centro de recursos, los repositorios de diferentes lenguas, y se ofrecerán pistas y consejos para crear un itinerario de aprendizaje personalizado. Además, se realizarán prácticas con recursos didácticos de las distintas lenguas comprendidas en el CraaL.

Las dos sesiones de estas jornadas, que han sido organizadas y serán impartidas por el equipo docente del CraaL de cada una de las lenguas, se desarrollarán de la siguiente forma:

Primera sesión: martes, 25 noviembreEstudiantes sonrientes sobre cojines en el suelo de una sala de biblioteca con estantes de libros posan mostrando libros.

En esta sesión se hará una presentación general del CraaL, de las novedades de este curso (talleres de conversación y tándems) y de las siguientes lenguas: 

  • Lengua de signos española, con Marta González Quevedo y Víctor González Ruíz.
  • Inglés, con Elisa Ramón Molina, Francisco José Álvarez Gil y Carmen Yeste Ruiz.
  • Árabe, con Ana Ruth Vidal Luengo y Abdelilah Suisse.
  • Nuevas lenguas en 2026: italiano, con Matias Vedaschi Ozzola y Flabia Torrente Méndez, y portugués, con Idalina Camacho.

Segunda sesión: miércoles, 26 noviembre

  • Alemán, con María Falcón Quintana y Alexander Gahr.Una fila de estudiantes de pie, enfrentada a otra fila sentadas.
  • Francés, con Patricia Pérez López y Cristina Santana Peñate.
  • Español como lengua extranjera, con Cristina Alfonzo de Tovar, Patricia Alcaide Álvarez y Flabia Torrente Méndez.

Inscríbete hasta el 24 de noviembre (40 plazas).

Formulario de inscripción

Sobre el CraaL

Logotipo multicolor CraaLEl Centro de Recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas de la ULPGC recopila, organiza y ofrece recursos impresos y digitales para el aprendizaje de inglés, francés, alemán, español como lengua extranjera, árabe y la lengua de signos española. Esta selección ha sido realizada por docentes de lenguas extranjeras de la ULPGC teniendo en cuenta las necesidades reales del alumnado. El CraaL ofrece tanto puntos de servicio ubicados en diferentes sucursales de la Biblioteca Universitaria como un portal de acceso a los recursos en línea.

Acceder al CraaL

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Comentarios