La comunicación sobre la Unión Europea: ¿qué mensaje llega?
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
El Centro de Documentación Europea de la ULPGC, el CDE de la ULL, Europe Direct Canarias, Eurodesk, y el Consejo Canario del Movimiento Europeo organizamos el día 26 de noviembre de 2025 un acto en el que un año más, volveremos a reflexionar sobre la información de la UE en clave canaria.
Creemos que la información vinculada al genocidio en Gaza y la falta de acuerdo de los Estados de la Unión para tener una posición común, ha marcado la visión de la opinión pública con la realidad europea. Y también ha ocultado el hecho de que la posición de la Unión sí ha sido firme en la invasión de Rusia de Ucrania, así como otras políticas de la Unión que favorecen a la ciudadanía. En este contexto pretendemos analizar cómo llega la información sobre la actual realidad de la UE a España y a Canarias. La estabilización que provocan las situaciones de Ucrania y de Gaza, la realidad migratoria, el ejercicio de poder de la presidencia de Trump, o la actual situación política interna de la Unión, han tenido directas referencias al papel de la UE en la situación interna de España y Canarias.
Por otro lado, el esfuerzo de la Unión Europea, de las organizaciones que trabajamos en su difusión, y en el europeísmo en comunicar la realidad de la UE es incesante, y nunca parece ser del todo satisfactorio. En el año 2025 muchísimos han sido los asuntos de la UE que afectarán a Canarias, y sobre ellos queremos pensar.
El evento será iniciado y contextualizado por la María Canal Fontcuberta, Portavoz y Jefa de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España y moderado por Lucas Pérez, Secretario del Consejo Canario del Movimiento Europeo.
Participarán como ponentes:
1. Sara Fernández. Redactora de TVE en Canarias.
2. Javier Granados. Periodista de Canarias Radio.
3. Isabel Ludueña, Periodista de La Provincia.
4. Sofía Ramos. Periodista especializada en información científica.
El acto tendrá lugar en el aula 18 del Edificio de La Granja de la ULPGC, entre las 18.45 y 20.00 h. También se emitirá en streaming en directo por el canal de youtube de la ULPGC, en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=QMlGgveqLyA
La entrada presencial será libre hasta completar el aforo y la actividad será reconocida a los participantes presenciales con una hora de actividad universitaria.
