Semana de Cine Coreano en Vértigo

12 Noviembre 2025
En: Cine

Ver y escuchar cine en versión original y/o subtitulada ayuda a familiarizarse con aquellos idiomas particularmente difíciles para nuestros oídos españoles. Es el caso del coreano, presente en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria por medio del Korea Corner y del puñado de películas disponibles en la Mediateca. Y todavía estás a tiempo de asistir —si las condiciones meteorológicas lo permiten— al punto intermedio y final del mini ciclo que Vértigo dedica al cine de aquella nacionalidad.

Se trata de cuatro títulos unidos en su diversidad por lo que la organización define como «una sensibilidad compartida» y por su adscripción a «una corriente del cine [sur]coreano contemporáneo que tiende a la exploración de los sujetos periféricos, al desmontaje crítico de las estructuras tradicionales y a la recuperación de voces silenciadas por la Historia». Un cine que no se obsesiona con el rédito comercial, pese a lo cual disfruta de un reconocimiento internacional indudable.

Esta Semana de Cine Coreano se abrió ayer 11 de noviembre con un filme de ambientación histórica, Jasanebobo (The Book of Fisch), del veterano Lee Joon-ik, fiel a su interés en reinterpretar el pasado coreano. Hoy le toca la vez a Kim Tae-gon, un realizador a caballo entre el cine independiente y el comercial, que en Gutbai singgeul (Familyhood) echa mano del humor y la sátira para enfocar temas problemáticos en la sociedad de su país: la feminidad, la maternidad, el éxito social. El jueves 13 está prevista la proyección del debut cinematográfico de Kim Jin-yu; Naunen Bori (Bori) se centra en la pequeña protagonista del título y en la difícil conciliación de las identidades no normativas, aquí a través del conflicto que surge de la contraposición entre la comunicación no verbal y el sonido. Por último, el viernes 14 Lee Joon-ik regresa con otro drama histórico, esta vez en tiempos de la represión japonesa de la intelectualidad coreana, personificada en la figura del poeta Yu-Dong-ju.

Las sesiones tienen lugar en el Museo Elder de Las Palmas de Gran Canaria, a las 19:00 h, siendo la entrada gratuita. Más información, en la web de Vértigo y en el programa de la Semana.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios