Repóker de cine veraniego

02 Julio 2025

Pues sí. Este año también toca una selección cinematográfica que se ambienta en —o se recolaciona con— el verano. Más reducida que otras veces, eso sí, ya que son únicamente cinco títulos, tres de ellos clásicos del siglo XX. El placer, lo lúdico, tiene la palabra, aunque no falte algún drama de fondo. A ver qué te parece.

Atrapa a un ladrón (1955)

Alfred Hitchcok se alejó momentánemante del suspense al que tenía acostumbrado a su público para colocar en la Costa Azul, en el verano de 1954, a un maduro y carismático Cary Grant en el papel del ladrón de guante blanco retirado que debe probar su inocencia en una serie de robos. Le acompaña Grace Kelly, la musa del maestro británico por aquellos años, y en breve princesa consorte de Mónaco.

Sonrisas de una noche de verano (1955)

El fuerte del cine de Ingmar Bergman no es precisamente el buen humor o la comicidad. Sin embargo, el tercero de sus títulos en incluir la palabra verano («somma») explora esa vía en modo de comedia romántica, de enredos e historias entrelazadas, que involucra a varias parejas en una noche de verano a principios del siglo XX. Al director sueco le supuso el reconocimiento internacional (lo que entonces equivalía a decir Estados Unidos y Europa), ganando el premio al «mejor humor poético» en el Festival de Cannes. Quien conozca la obra de Woody Allen reconocerá el homenaje que le brindó a Bergman en La comedia sexual de una noche de verano.

Dos en la carretera (1967)

Audrey Hepburn y Albert Finney encarnan a un matrimonio en crisis, desgastado por el paso del tiempo. Durante el trayecto de Londres a la Riviera rememoran sus viajes anteriores, desde el primero en que se conocieron hasta aquellos en los que fueron mutuamente infieles. Pero, a pesar de todo, se aman y rechazan vivir separados. A estas alturas Stanley Donen ya había dejado atrás el género musical (Un día en Nueva York, cantando bajo la lluvia, Siete novias para siete hermanos) y especializado en la comedia romántica, de la que Two for the Road es el mejor exponente.

La gran belleza (2013)

Director de cine, guionista y novelista, Paolo Sorrentino había rodado varios cortos, un documental y cinco largometrajes antes del Óscar a la mejor película extranjera por La grande bellezza. Las comparaciones con La dolce vita saltaron de inmediato, empezando por el protagonista, un periodista que se mueve en la jet set con ingenio y un punto de hastío, y continuando por el desfile de personajes huecos y hedonistas. Desde entonces se ha criticado la trama aparentemente insustancial; pero Roma en el estío resplandece bajo la mirada sensual y barroca del director italiano y la fotografía de Luca Bigazzi.

Barcelona, noche de verano (2013)

El comodín de nuestro repóker tiene como protagonistas seis (de 567) historias de amor que se entrecruzan el 18 de agosto de 2013, justo la noche que el cometa Rose atraviesa el cielo de la Ciudad Condal. Dani de la Orden se estrenó en el largometraje con esta comedia romántica que tendría continuación en Barcelona, noche de invierno (2015), ahora situada en la noche de Reyes. El ejemplar de la Mediateca es un disco doble: el Blu-ray contiene la película con audios y subtítulos duales (catalán y castellano); el otro es un DVD con la versión original en catalán subtitulada al castellano.

 

(Imagen generada por IA)

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios