Truffaut en Filmoteca Canaria

01 Abril 2025

En 1959 se estrenaba el primer largometraje de un director novel francés, sin sospechar la notoriedad que autor y obra alcanzarían. Él era François Truffaut, un joven apasionado de la literatura y del cine, firmante de polémicas críticas y ensayos en los Cahiers du cinéma y sin más experiencia práctica que haber rodado un par de cortometrajes. La película en cuestión, Los cuatrocientos golpes, abrió el Festival de Cannes de aquel año, recibió una calurosa acogida (empezando por el Prix de la mise en scène que se otorgó a su creador en este mismo festival) y se alzó como un icono de la incipiente Nouvelle vague.

La ópera prima de Truffaut tenía un carácter parcialmente autobiográfico al retratar a un adolescente incomprendido y rebelde, como hasta cierto punto lo fue él mismo. El defensor de la «teoría del autor» no tenía pensado convertirlo en un personaje recurrente, pero eso fue precisamente lo que hizo en otras cuatro ocasiones. Primero en Antoine y Colette, relato de una obsesión amorosa juvenil y episodio que abre el trabajo colectivo El  amor a los veinte años (1962). Después, en Besos robados (1968), donde el protagonista se reincorpora a la vida civil tras ser expulsado del Ejército y continúa su inestable vida sentimental. En Domicilio conyugal (1972), sigue sin superar su inmadurez emocional, lo que le lleva a tener, recién casado con su antigua novia, una aventura extramarital. Finalmente, El amor en fuga (1979) muestra el divorcio de la pareja y recupera a las mujeres que han pasado por la vida del protagonista, incluida aquella Colette de casi veinte años atrás.

El papel de Antoine Doinel fue interpretado en todos los casos por el actor Jean-Pierre Léaud (presente también en otro film emblemático de Truffaut: La noche americana). Probablemente, no haya otro caso igual en la historia del cine en el que se siga la evolución de un personaje en tiempo real, aunque a saltos temporales, desde la adolescencia a la madurez. De ahí lo apropiado del título del nuevo ciclo de Filmoteca Canaria. «Las cinco edades de Antoine Doinel» arranca con Los cuatrocientos golpes este próximo jueves, 3 de abril, en Santa Cruz de Tenerife. El martes 8 hace lo propio en Las Palmas de Gran Canaria y continuará hasta mediados de mayo en el orden de estreno de la saga.

Como siempre, las sesiones tendrán lugar en ambas sedes de Filmoteca, a las 19:00 horas y en versión original con subtítulos en español. Aconsejable acudir si quieres acercarte (o recordar) a un director clave en la renovación del cine francés y europeo de la segunda mitad del siglo XX.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios