24ª edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria

23 Abril 2025

Estaba cantado que el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria se centraría este año en la figura de David Lynch. No es solo que fuera un cineasta de los más singulares del último medio siglo. Su influencia en el estilismo audiovisual está fuera de toda duda, hasta el punto de haber dado dado lugar a una palabra —«lynchiano»— que define toda una visión del medio al que dedicó tantos años de su vida. La retrospectiva propuesta, apropiadamente bautizada «Lynch — Camina conmigo», incluye sus 10 largometrajes, cuatro episodios de la serie que le encumbró definitivamente, Twin Peaks, y cinco de sus numerosos cortometrajes. Todo ello, prologado por conversaciones en las que participarán Frederick Holmes, director de fotografía de Lynch, el curador de cine y escritor Dennis Lim, el director Nacho Vigalondo, y Quim Casas y Violeta Kovacsics, nombres reconocidos en los ámbitos de la docencia audiovisual y la crítica cinematográfica españolas.

La otra gran conmemoración de esta 24ª edición del festival corresponde al centenario del estreno de El acorazado Potemkin. (Habrás observado que el cartel es un guiño a la celebrada escena de la escalera de Odessa.) La obra maestra de Serguéi Eisenstein —o una de ellas— es la de otro cineasta de creatividad personalísima, aunque en su caso al servicio de un ideal político. Camera Obscura se abre precisamente con este título histórico, acompañado para la ocasión de la música de Dmitri Shostakóvich. La sección se completa con otro título icónico del cine silente: El fantasma de la ópera (1925), ahora con música de Gustav Hinrichs adaptada y arreglada por Sergio Alonso.

Por descontado que el FICLPGC ofrece las secciones habituales, empezando por las cinco competitivas: las oficiales de largometrajes y cortos, la internacional Banda Aparte, la nacional Panorama España y la local Canarias Cinema, esta última con sendas sub-secciones de largos y cortos. De ahí saldrá la galería de premios, encabezada por la Lady Harimaguada de Oro al mejor largometraje. Por su parte, Dejà Vu mantiene su compromiso de recuperar obras del patrimonio cinematográfico; este año, además, estrena en España dos clásicos de Yasuzô Masumura, e internacionalmente la copia restaurada de Gloria (1999), ópera prima de la portuguesa Manuela Viegas. La Noche + Freak, fiel a su filosofía, rescata el cine más terrorífico y gamberro. Y Linterna Mágica hace lo propio con un icono infantil de los años 70, Pippi Långstrump (Pippi Calzaslargas en España) y una Frida Khalo adaptada libremente del formato libro a la animación.

Un festival que se precie cojearía sin una buena dosis de sesiones extraordinarias y actividades paralelas. Este año tendremos tributos a Donald Sutherland y Gena Rowlands, fallecidos el año pasado, y al trágicamente desaparecido Gene Hackman, que nos dejó en febrero del actual. En un plano técnico, las V Jornadas del Oficio Cinematográfico, el 5º Encuentro de Educadores del Audiovisual y un Taller 16mm. Encuentro CIMA reúne a tres nombres femeninos de la dirección y la producción cinematográficas. Y MECAS se posiciona otro año más en apoyo del «cine casi hecho».

De todo ello, y más, tienes cumplida información en el catálogo publicado por la organización del festival. Este arranca el viernes 25 de abril con la proyección de Mariposas negras (David Baute, 2024) a las 10 de la mañana en Cine Yelmo Centro Comercial Las Arenas. Un primer día que se cerrará con el acto de apertura, en el Auditorio Alfredo Kraus, a las 20:45 h. A partir de ahí y hasta el 4 de mayo, se prolongará el carrusel de pases en las salas de los citados multicines, cuyo orden, por fechas y horarios, puedes consultar en el programa on line. En la web del Festival encontrarás acceso a las entradas todavía disponibles.

 

(Cartelería: lpafilmfestival.com)

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios