Jornadas de sensibilización "Prostitución en la Cultura"

18 Septiembre 2025

¿Te has preguntado alguna vez cómo se representan la prostitución y la trata en la música, el arte o los medios?

Del 22 al 24 de septiembre de 2025 las Jornadas de sensibilización "Prostitución en la Cultura" te invitan a mirar con otros ojos cómo la cultura ha representado la prostitución y la trata con fines de explotación sexual. Organizadas por el Programa Daniela, se celebrarán en la Casa de Colón y el Espacio Violeta de la Biblioteca Universitaria, donde especialistas, artistas y creadoras abordarán el tema desde diversas disciplinas: el periodismo, la música, el teatro, la literatura y la fotografía. 

La entrada a las jornadas es libre hasta completar aforo y no requiere inscripción previa. Todas las sesiones se celebrarán de forma presencial y también se retransmitirán en directo para que puedas seguirlas desde cualquier lugar. 

Lunes 22 de septiembre - Casa de Colón 

  • 16:30 h. Inauguración de las jornadas

  • 17:00 h. Del trabajo a suceso. El presswashing del sistema prostitucional por Luisa del Rosario. Se analizará el papel de los medios de comunicación en la representación de la prostitución. 

  • 18:30 h. Jodida y radiante: la romantización de la prostitución en la música urbana por Laura Viñuela. Se realizará un análisis sobre cómo ciertas letras y estéticas musicales han contribuido a normalizar y romantizar la prostitución. 
  • 19.30 h. Boleros: actuación en directo, voz y análisis de Cristina Molina Petit sobre cómo este género refleja y cuestiona imaginarios culturales sobre las relaciones y el deseo. 

Martes 23 de septiembre - Casa de Colón 

  • 17:00 h. Una aproximación histórica a la representación del sistema prostitucional en la pintura por Sonia Luis Hernández. Recorrido por la historia del arte para descubrir cómo se ha representado la prostitución en la pintura. 
  • 18:30 h. Yo te lo cuento: hablan ellas por Josune Muñoz . Sesión que recoge testimonios y narrativas en primera persona de mujeres en situación de prostitución y trata. 
  • «La colada», un monólogo teatral de Carmen Algora Sánchez que mezcla ironía y denuncia para confrontar las contradicciones culturales en torno al sistema prostitucional. 

Miércoles 24 de septiembre - Espacio Violeta 

  • 17:00 h. Taller de crítica literaria con mirada feminista impartido por Josune Muñoz, para repensar los relatos y representaciones de las mujeres en la literatura. 
  • 19:00 h. Exposición fotográfica «Miradas cruzadas» del proyecto Casal Petit. Una muestra que recoge imágenes y testimonios en primera persona de mujeres en situación de prostitución y trata,  invitando a mirar de frente una realidad tantas veces silenciada. 

Estas jornadas han sido financiadas por el Instituto Canario de Igualdad, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y organizadas en colaboración con el Espacio Violeta de la Biblioteca ULPGC, la Casa de Colón y la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios