Pino Ojeda

03 Mayo 2021

La Biblioteca Universitaria dedica el calendario 2021 a escritoras canarias. Doce nombres que sirven para homenajear el enorme talento artístico que nos rodea, tantas veces silenciado e invisibilizado. Cada mes te presentaremos a la protagonista correspondiente, para que las conozcas un poco más. Este mes… Pino Ojeda.

Pino Ojeda (El Palmar de Teror, Gran Canaria, 1916- Las Palmas de Gran Canaria, 2002) Artista autodidacta, destaca en la literatura, música y artes plásticas. En 1953 obtiene el primer accésit del premio ADONAIS con su libro Como fruto del árbol. En 1954 el premio poesía Tomás Morales  con La piedra sobre el camino y, en ese mismo año, fue una de las finalistas del premio Nadal de novela por su trabajo Con el paraíso al fondo. Colaboró en Mujeres en la isla y Gánigo y, en 1952, funda su propia revista Alisio, hojas de poesía, donde publicarán nombres como Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Carmen Conde, Gabriel Celaya, entre otros.

Títulos destacados:

  • Poesía: Como fruto en el árbol, La piedra sobre la colina, El alba en la espalda, El

    salmo del rocío.

  • Prosa: Con el paraíso al fondo; Oblación (inédita), Basaltos (inédita).
  • Teatro (todo inédito): El hombre que se quedó en la guerra, El río que no vuelve atrás, En la hora de la verdad.

Recuerda que puedes consultar estos y otros títulos de la autora en la Biblioteca Universitaria. Y que puedes acceder al calendario en formato pdf. También en la columna lateral del blog.

 

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios