¿Conoces Acland. Videoatlas de Anatomía Humana?

24 Marzo 2025

Acland

Como estudiante de Ciencias de la Salud, sabrás que durante muchos siglos la disección humana estuvo prohibida, lo que dificultó enormemente el avance de la medicina. Aunque hoy en día esto haya cambiado, sigue siendo difícil acceder al estudio de la anatomía humana en primera persona.

No nos engañemos, por muy detallados que sean los atlas de anatomía que tenemos en la Biblioteca, ¡que lo son!, nunca podrán sustituir al original. Por muy a color y muy detallados que estén, ¡siguen siendo representaciones en dos dimensiones!

Por esta razón, la Biblioteca de Ciencias de la Salud ha puesto siempre a disposición de estudiantes y docentes diversos recursos para el aprendizaje de la anatomía en tres dimensiones. Hoy queremos presentarte uno de los más completos y didácticos: Acland. Videoatlas de Anatomía Humana.

¿Qué es Acland. Videoatlas de anatomía humana?

Este Vídeoatlas es fruto del trabajo del doctor Robert Acland. Aunque en principio fue diseñado para estudianteejemplo 1s de medicina y odontología, su lenguaje claro y su formato didáctico lo han convertido en una herramienta extremadamente útil no sólo para estudiantes sino también para el profesorado en sus clases. Siendo hoy en día utilizado, incluso, por personas ajenas a la medicina pero que desean obtener un conocimiento preciso de la anatomía humana.

Está dividido en cinco volúmenes temáticos que abarcan, naturalmente, toda la anatomía humana. Cada volumen, a su vez, se organiza en secciones específicas, facilitando la localización rápida de la parte anatómica que te interese estudiar en profundidad. 

¿Qué te ofrece Acland. Videoatlas de anatomía humana?ejemplo 2

  • Más de 500 vídeos en color con explicaciones del propio Dr. Acland detallando las partes anatómicas, no sólo de una forma estática, sino—y esto es lo importante—en tres dimensiones, gracias a la rotación de la parte anatómica en cuestión. 
  • Imágenes de cuerpos humanos reales que no han sufrido decoloración o endurecimiento por el embalsamamiento, conservando en gran medida el color, la textura y la movilidad de un cuerpo vivo.
  • Exámenes de autoevaluación y un práctico Índice A-Z para localizar más rápidamente la información deseada.

¿Cómo acceder a Acland. Videoatlas de anatomía humana?

ejemplo 4Como es usual en todos los Recursos de la Biblioteca Universitaria, deberás acceder en primer lugar a la página de la Biblioteca y ejemplo 3desde allí, desplegando el menú Encuentra, clicar en Recursos-e y localizar Acland Video atlas de anatomía humana


Esperamos que este recurso que te presentamos sea de tu interés. Y recuerda que, como siempre, si tienes cualquier duda, pueden acercarte al mostrador de préstamo de nuestra Biblioteca y estaremos encantados de intentar ayudarte.

Si deseas que le dediquemos un espacio en nuestro blog a cualquiera de los recursos de los que dispone la Biblioteca de Ciencias de la Salud, no dudes en hacérnoslo llegar a través de un comentario a este post o directamente a nuestro correo electrónico (bu_ecs@ulpgc.es) y nos pondremos a ello en próximas entradas.

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios