Jornada Rebiun sobre Recursos Educativos Abiertos en la Semana de la Educación Abierta 2025
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Twitter
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
El próximo miércoles 5 de marzo tendrá lugar la Jornada REA (Recursos Educativos Abiertos), organizada por la red de bibliotecas universitarias REBIUN dentro de la Semana de Educación Abierta 2025.
La jornada contará la participación de la directora de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, Mª del Carmen Martín Marichal, moderando la primera mesa redonda, en la que también intervendrá Daura Vega Moreno, profesora e investigadora del Departamento de Química y del Grupo de investigación de Tecnologías, Gestión y Biogeoquímica Ambiental.
Este evento se emitirá en directo de 10 a 16 h (horario de Canarias) y se grabará para su posterior difusión e inclusión en el Kit REA. También podrá seguirse y comentarse a través del canal de Bluesky de Rebiun con las etiquetas #JornadaREAREBIUN25 #OEWeekREBIUN2025 y #OEWeek25.
Programa
(horario de Canarias)
- Presentación: Xaquín Lores (UdC)
- 10:00-10:40 h. Estado actual de los REA en España, por parte del profesorado que los usa/reutiliza/crea y/o comparte. Resultados preliminares del proyecto de investigación CAETIN (Ciencia abierta en España: la transición hacia un nuevo modelo de investigación). Gema Santos-Hermosa (UB)
- 11:00-12:00 h. Mesa redonda 1: Buenas prácticas en REA por parte del PDI de las universidades españolas. M. Carmen Martín Marichal (ULPGC). Intervienen: Daura Vega Moreno (ULPGC), Lluís Codina (UPF), Victoria Marín (UdL), Begoña Álvarez García (UdC).
- 12:00-13:00 h. Mesa redonda 2: Experiencias en las bibliotecas universitarias españolas con los REA. Brigit Nonó Rius (UdG). Intervienen: Paz Llorente Pinto/Yolanda Martín González (USAL), Rosa Maria Sánchez (UC3M) y Fernando Heredia-Sánchez (UMA)
- 15:00-16:00 h. Taller práctico sobre creación de REA: “Wooclap: herramienta colaborativa para dinamizar las clases que permite incluir preguntas en las presentaciones para poder interactuar con los estudiantes". Marina Carbonell (UAB).
Inscripción
Open Education Week 2025
Open Educational Global (OE Global), organización mundial para el desarrollo y uso de la educación en abierto, celebra anualmente la Open Education Week. En estos días se realizan numerosas actividades para concienciar y sensibilizar sobre la Educación en Abierto. Podemos consultar el programa de actividades que se desarrollan a lo largo de esta semana, la colección de recursos educativos en abierto que alojan desde 2015, con materiales diversos que incluyen cursos, libros de texto, herramientas, investigación, prácticas, proyectos, etc. Han desarrollado un mapa para localizar los recursos:
Quizás te interese...
Semana de la Educación abierta 2024
Proyecto co-edu y las Prácticas Educativas Abiertas Artículo en el blog Acceso abierto e investigación sobre el proyecto de Competencias Transversales desde la EIIC para su ecosistema social.