Buscar genocidio

"Camino a la democracia: 50 aniversario del inicio de la Transición", en la Biblioteca Universitaria

06 Noviembre 2025

Con motivo del cincuentenario del inicio de la Transición española tras el fallecimiento en 1975 del dictador Francisco Franco, la Biblioteca Universitaria de la ULPGC desarrollará entre el 19 de noviembre y el 22 de diciembre de 2025 varias actividades: muestras de libros, cine y prensa histórica y un vídeo con testimonios personales de la comunidad universitaria que invitan a conocer y reflexionar sobre el paso de la dictadura a la democracia y la recuperación de libertades.

Memorias ocultas: Mujeres y franquismo, 50 años después

Ojos de mujerLa Biblioteca del Obelisco acogerá del 19 de noviembre al 3 de diciembre de 2025 una muestra documental que recupera historias invisibilizadas e invita a reflexionar sobre memoria, justicia e igualdad. A través de documentos, obras y testimonios, nos recuerda que la historia no solo se construye con grandes acontecimientos, sino también con voces que durante demasiado tiempo permanecieron calladas.

Hace cincuenta años, la muerte de Francisco Franco abrió una nueva etapa en la historia de España. Pero muchas de las huellas y heridas del régimen continúan presentes, especialmente en las vidas de quienes fueron silenciadas: las mujeres.

Durante casi cuatro décadas, la dictadura impuso un modelo social que relegó a la mujer al ámbito doméstico, anuló derechos fundamentales y castigó cualquier forma de autonomía.

Camino a la democracia

Del 19 de noviembre al 3 de diciembre de 2025 podrá visitarse en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria una muestra sobre la Transición que plantea un recorrido documental y audiovisual para comprender la España del cambio.

Muestra de libros sobre el franquismo y la Transición española

Una selección bibliográfica que permite profundizar en la etapa franquista y en el proceso democrático que, desde la muerte de Franco, culminó con la Constitución de 1978. Los fondos expuestos ofrecen al público una mirada global sobre este periodo decisivo de la historia contemporánea española.

Recopilación de noticias de prensa del proceso democrático (1975–1978)

La Sala Jameos del Agua, acogerá hasta el 22 de diciembre una amplia recopilación de noticias de prensa que abarcan desde los últimos años del franquismo hasta la consolidación del proceso democrático (1973–1978). Para contextualizar el periodo, se incluyen también acontecimientos clave previos al fallecimiento de Franco, como el asesinato de Carrero Blanco, las últimas ejecuciones del régimen o los acuerdos relativos a la descolonización del Sáhara.

A través de la prensa de la época, el recorrido documental permite seguir los principales hitos políticos de aquellos años: la legalización de los partidos, las elecciones generales de 1977, la Ley de Amnistía, la formación del primer gobierno de Adolfo Suárez, la proclamación de Juan Carlos I como rey, los Pactos de la Moncloa y el proceso que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978.

La selección ha sido elaborada a partir de Jable, la hemeroteca digital de prensa histórica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y reúne ejemplares de periódicos como La Provincia, El Eco de Canarias, Diario de Las Palmas o Diario de Avisos.

Selección de artículos

Historias para recordar: la dictadura franquista y la Transición, en el cine

La Biblioteca Universitaria expondrá en su Mediateca (planta 2) una selección de películas que abordan distintos aspectos de la dictadura y sus consecuencias: la posguerra y la represión; la vida cotidiana bajo el franquismo; la resistencia y el exilio; la Transición democrática; así como documentales destacados sobre memoria histórica.

Esta muestra estará disponible hasta el 30 de noviembre.

Un recorrido audiovisual que permite comprender, desde múltiples miradas, el impacto social y humano de uno de los periodos más determinantes del siglo XX español.

Testimonios -en vídeo- de la Transición

La Biblioteca Universitaria comparte en sus redes sociales un vídeo con testimonios personales de miembros de la comunidad universitaria que relatan cómo vivieron y recuerdan el 20 de noviembre de 1975.

Puedes ver en BUstreaming todos los testimonios y cada uno por separado en TikTok.

Quizás también te interese...

Blog The End: Historias para recordar (a los 50 años de la muerte de Franco)

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Comentarios