La CRUE negocia con diversas editoriales la renovación de los acuerdos de publicación y lectura

28 Febrero 2025

La CRUE (Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas), de la cual la ULPGC forma parte, ha estado negociando con varias editoriales durante 2024 un nuevo acuerdo transformativo (AT) que permita, por un lado, la consulta y lectura de sus revistas bajo suscripción y, por otro, la bonificación de los costes (APC, Article processing charge) por la publicación en acceso abierto.

Hasta ahora, la negociación ha sido positiva con Springer Nature, ACS Publications (American Chemical Society) y Wiley. La Biblioteca Universitaria informará a la comunidad universitaria de las condiciones una vez los acuerdos hayan sido firmados en las próximas semanas.

Sin embargo, en el caso de Elsevier, la no consecución por ahora de un acuerdo puede tener consecuencias para la comunidad de la ULPGC a la hora de la consulta de las revistas del catálogo de Elsevier y a la hora de publicar en acceso abierto en ellas.

ELogo de Elsevier: árbol de la ciencia con sabio al pie y lema Non solusfectos sobre la consulta de las revistas de Elsevier

Esta falta de acuerdo puede afectar a la consulta de las revistas del catálogo de Elsevier disponibles en la plataforma ScienceDirect y a la publicación en acceso abierto en ellas. La comunidad universitaria de la ULPGC podrá seguir consultando los artículos publicados en acceso abierto en estas revistas.

Si necesitas leer el texto completo de un artículo no disponible en la colección de la ULPGC, puedes consultar la biblioguía Qué hacer si no encuentras el texto completo de un artículo en Faro, que la Biblioteca Universitaria ha elaborado. La Biblioteca también ha creado una infografía que resume el contenido de esta guía.

Cómo difundir en abierto los artículos que publiques en revistas de Elsevier

Aunque la ausencia de acuerdo no permita la bonificación por parte de la Biblioteca Universitaria de la publicación en acceso abierto en las revistas de Elsevier, todavía podrás hacerlo. Para ello, puedes contar, en caso de que existiera disponibilidad, con fondos propios de tu grupo de investigación o de los fondos del Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Emprendimiento. Si no pudieras disponer de estos fondos, puedes depositar una copia de tu artículo en accedaCRIS:

  • Versión final aceptada, accepted manuscript o postprint: El depósito de esta versión cumple con lo establecido en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y en la Ley Orgánica del Sistema Universitario, así como con los requerimientos de los Planes Estatales de Investigación Científica. Ten en cuenta que, en algunos casos, la política editorial de la revista establece un periodo de embargo para el depósito en accedaCRIS, compatible con lo establecido en las normas antes mencionadas, además de requerir un tipo específico de licencia creative commons.
  • Versión enviada, preprint o submitted version: Sin ningún tipo de embargo ni licencia. Ten en cuenta que no cumpliría con lo establecido en la LCTI o la LOSU.

Si el artículo que vas a publicar está derivado de un proyecto incluido en el programa Horizonte Europa, ninguna de las dos opciones anteriores es válida, puesto que su mandato requiere del acceso abierto a su texto completo de manera inmediata. Las tarifas de publicación en este tipo de repositorios de acceso abierto están consideradas como costes elegibles e imputables del proyecto.

Si necesitas más información sobre cómo obtener información sobre las políticas editoriales de las revistas, te aconsejamos que consultes la biblioguía Gestión de derechos de acceso abierto que la Biblioteca ha creado.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Comentarios