Los ilustradores de Julio Verne: exposición en el Edificio Central de la Biblioteca
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, la Biblioteca Universitaria te invita a visitar la exposición Los Ilustradores de Julio Verne del 23 de abril al 23 de mayo en la Sala Jameos del Agua (planta 0 del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, junto a los espacios de trabajo colaborativo).
Las ilustraciones en los libros enriquecen la experiencia de lectura facilitando la comprensión de los escenarios y personajes. En el caso de Julio Verne, fueron clave para visualizar sus mundos fantásticos, especialmente en Los Viajes Extraordinarios, una serie de 54 novelas escritas entre 1863 y 1905.
El proyecto nació de la colaboración entre Verne y su editor Pierre-Jules Hetzel, quien, tras leer Cinco semanas en globo (1863), propuso una colección que combinara aventura, ciencia y exploración con un fin educativo. Hetzel también impulsó el uso de ilustraciones, elemento esencial para el éxito de la serie.
Las ilustraciones de las primeras ediciones de Los Viajes Extraordinarios siguen utilizándose por su valor artístico y su capacidad para evocar la imaginación de Julio Verne y la época de transformaciones en que fueron creadas.
Las ediciones de Pierre-Jules Hetzel contenían un promedio de 60 ilustraciones por novela (una por cada 6-8 páginas de texto), sumando 4216 en total. Estas imágenes representaban personajes, lugares, mapas y escenas de acción, funcionando como herramientas educativas y transmitiendo el exotismo y la modernidad de las historias.
Verne y Hetzel trabajaron estrechamente con 17 ilustradores. Verne aportaba bocetos e indicaciones, pero la decisión final era de Hetzel, quien supervisaba y censuraba lo que consideraba inadecuado. A través de esta muestra la Biblioteca Universitaria le gustaría homenajear a ilustradores tan emblemáticos como León Bennett, Jules Ferat y Edouard Riou, con las ilustraciones de las obras Cinco Semana en Globo, Viaje al Centro de la Tierra, La Isla misteriosa, Los Hijos del Capitán Grant, Miguel Strogoff y La Vuelta al Mundo en 80 días.
Todas las actividades por el Día Internacional del Libro en la Biblioteca