Encuentros_LAF 2025: Afectos, feminismos y crítica: aportes para un Trabajo Social situado

04 Julio 2025

Esta formación híbrida, organizada junto al Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la ULPGC, se distribuye en cinco sesiones entre julio y noviembre. En los encuentros, María Eugenia Herminda y Melisa Campana, nos invitarán a introducirnos a los aportes del feminismo y el giro afectivo a la intervención social.

La duración de las sesiones es de dos horas, de 16:00 a 20:00, zona horaria de las Islas Canarias (GMT+01:00). El cupo está limitado a 30 personas, con prioridad a las que residan en Gran Canaria, miembros del Grupo Universitario sentipensar y colegiadas del Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas. Se trata de una formación gratuita de 10 horas acreditada por el Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la ULPGC.

Los Encuentros LAF forman parte de la segunda edición del Laboratorio de Innovación Social Feminista 2025 que se desarrolla entre julio y diciembre en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Además de los encuentros, incluye conversatorios, talleres y pódcast.

El LAF es una iniciativa del Centro de Estudios y Difusión del Atlántico (CEDA), subvencionado por el Cabildo de Gran Canaria, que se inscribe en el Programa de Empoderamiento Sociocomunitario del Marco Estratégico por la Igualdad Gran Canaria Infinita. Cuenta con la colaboración del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Biblioteca Universitaria (a través de su Espacio Violeta) y el Colegio Oficial del Trabajo Social de Las Palmas.

Ver programa completo

Encuentro 1: Conferencia inaugural del curso

Miércoles 23 de julio de 16:00 a 18:00 h. Retransmisión en directo desde el Espacio Violeta de la Biblioteca de la ULPGC.
    • La intervención en primera línea desde dispositivos teóricos críticos. Melisa Campana Alabarce.
    • Crítica y afecto en Trabajo Social. María Eugenia Hermida.  

Encuentro 2: Feminismos situados. Una genealogía

María Eugenia Hermida. Jueves 24 de julio de 16:00 a 18:00 h. Retransmisión en directo desde el Espacio Violeta de la Biblioteca de la ULPGC. 

Encuentro 3: Teorías críticas periféricas: debates pos/des coloniales

María Eugenia Hermida. Lunes 8 de septiembre de 16:00 a 18:00 h. Virtual sincrónico.

Encuentro 4: El giro afectivo en clave situada

María Eugenia Hermida. Lunes 6 de octubre de 16:00 a 18:00 h. Virtual sincrónico.

Encuentro 5: Abordajes crítico-situados en trabajo social: narrativas y experiencias

María Eugenia Hermida. Lunes 3 de noviembre de 16:00 a 18:00 h. Virtual sincrónico.

Mujer posa sonrienteMaría Eugenia Hermida

Licenciada en Servicio Social por la UNMDP, especialista en Docencia Universitaria (UNMDP) y doctora en Trabajo Social (UNR), actualmente es profesora titular exclusiva de Investigación en Trabajo Social II (UNMDP) e integrante del Grupo Problemáticas Socioculturales, donde dirige y ha dirigido proyectos de investigación vinculados al giro afectivo, el pensar situado y los feminismos. Cuenta con diversas publicaciones sobre la materia.

Mujer con gafas posa sonriente sentada frente a mesa de trabajo con útiles. Su camiseta pone el mensaje The art of love.Melisa Campana Alabarce

Doctora en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Rosario e Investigadora Adjunta del CONICET (Argentina) y miembro de la Social Work Action Network y del Grupo de Trabajo de CLACSO sobre Burocracias a nivel calle y desigualdades sociales en América Latina, actualmente es investigadora en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid en el marco del programa MSCA-UNA4CAREER.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Comentarios