Actividades por el Día Internacional de las Mujeres 2025 en la Biblioteca Universitaria

26 Febrero 2025

La Biblioteca Universitaria de la ULPGC te invita a participar en las actividades que ha organizado en torno a la celebración, el 8 de marzo, del Día Internacional de las Mujeres 2025, que este año tiene por lema Para TODAS las mujeres y las niñas Derechos. Igualdad. Empoderamiento.

#PorYParaTodas

Inauguración de la Sala Pino Ojeda en la Biblioteca del Campus del Obelisco

Sala con mesas y sillas y sofás. En la pared, un gran retrato de mujer y un texto sobre la misma.La Biblioteca del Campus del Obelisco (Ciencias de la Educación y Humanidades) estrenará el jueves 27 de febrero a las 11 h un nuevo espacio polivalente para la comunidad educativa que será denominado Sala Pino Ojeda en conmemoración de la artista canaria.

+ info

Librofórum sobre Beya (le viste la cara a Dios), de Gabriela Cabezón Cámara

Mujer sentada que se abraza las rodillas ocultando el rostro.El Club de lectura de la Biblioteca Universitaria convoca el jueves 13 de marzo (NUEVA FECHA), a las 18:00 h, en el Espacio Violeta, su próximo librofórum sobre la novela gráfica Beya (le viste la cara a Dios), de Gabriela Cabezón Cámara, que estará dinamizado por la profesora Ángeles Mateo del Pino.

+ info

Entrevista a la profesora Noemi Parra en el programa Espacio Violeta de Radio ULPGC

El viernes 7 de marzo será publicada la entrevista realizada a la profesora Noemi Parra en el programa Espacio Violeta de Radio ULPGC.

+ info

Taller intercultural en inglés: Día Internacional de las Mujeres = International Women’s Day

La Sala La Isleta, ubicada en la azotea del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, acogerá el viernes 7 de marzo un taller dirigido a un grupo estudiantes de Ingeniería de Telecomunicaciones y Ciencias de la Educación que será impartido por las profesoras Carmen Luján y Elisa Ramón. Esta será la primera de las actividades de la programación intercultural del Centro de Recursos para el Aprendizaje Autónomo de Lenguas (CraaL) de la ULPGC que se desarrollará de marzo a mayo de 2025.

+ info

Mesa redonda: Mujer y Ciencia. Investigadoras en Salud

El lunes 10 de marzo a las 11:00 h, en el Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud, se desarrollará la mesa redonda "Mujer y ciencia: investigadoras en salud" con las siguientes investigadoras invitadas: María Teresa Gómez Casares, Teresa Carrillo Díaz y Marta Lloret Sáez-Bravo. María del Mar Tavío Pérez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, moderará la mesa.

+ info

Acto de presentación del Archivo personal de María Dolores de la Fe Bonilla

Sección de la página de inicio del portal, con retrato de María Dolores de la FeEl lunes 10 de marzo a las 12:00 h, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional de la ULPGC, tendrá lugar el acto de presentación del Archivo personal de María Dolores de la Fe como nueva colección del portal Memoria digital de Canarias (mdC). La presentación correrá a cargo de Lluís Serra Majem, rector de la ULPGC, y de María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca Universitaria.

+ info

Exposición Ciberviolencia contra las mujeres

Del 10 al 21 de marzo, en la Biblioteca de Veterinaria (Campus Montaña Cardones), podrá ser visitada la exposición Ciberviolencia contra las mujeres. La muestra, organizada desde el Espacio Violeta de la Biblioteca, se compone de un expositor de libros -disponibles para el préstamo- y paneles informativos con enlaces escaneables (QR) a artículos, bibliografía y otros recursos de información recomendados sobre este tema, haciendo un breve recorrido por algunas de estas formas de intimidación tan frecuentes actualmente, con el deseo de que sirva como reflexión y toma de conciencia.

+info

Mesa redonda: Malefica, Maleficae. Personajes femeninos subversivos de la historia del teatro

Dos máscaras de teatro, alegre y triste, sobre fondo violeta.El miércoles 12 de marzo, a las 18:00 h, en el Espacio Violeta de la ULPGC -Edificio Central de la Biblioteca Universitaria-, tendrá lugar una mesa redonda que abordará la presencia de personajes femeninos subversivos en la historia del teatro en la que participarán cuatro integrantes del Club de Teatro de la Facultad de Filología: Carmen Yeste, Airán Socorro, Melania Domínguez e Irene Sánchez Sánchez. Moderará la mesa Elena Salido Machado, doctoranda de la ULPGC e integrante de la Comisión Violeta del Espacio Violeta.

+ info

Mesa redonda: Mujeres de la ULPGC y su experiencia desde la perspectiva de género

El viernes 14 de marzo, a las 11:00 h, en el Espacio Violeta de la ULPGC -Edificio Central de la Biblioteca Universitaria-, tendrá lugar una mesa redonda de entrada libre con la presencia de mujeres de la ULPGC, pertenecientes tanto al alumnado como al profesorado, en la que expondrán su experiencia desde la perspectiva de género. Esta mesa redonda está organizada por el Consejo de Estudiantes a través de su vocalía de Igualdad e Inclusión Social, en colaboración con la Unidad de Igualdad y el Espacio Violeta de la Biblioteca Universitaria.

+info

 

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Comentarios