Unidad de Apoyo a la Docencia. Fuerteventura
La Biblioteca de Ciencias de la Salud ofrece servicios bibliotecarios a la Unidad de Apoyo a la Docencia de Enfermería en Fuerteventura en el Centro Bibliotecario Insular, como resultado de un convenio de colaboración entre la ULPGC y el Cabildo de Fuerteventura.
Este Centro Bibliotecario Insular se ubica en la tercera planta del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventur, que incluye un espacio específico destinado a la ULPGC. El servicio de préstamo y devolución de libros para los estudiantes de la ULPGC es gestionado por el personal del Cabildo en estas instalaciones.
Horario
- Servicios bibliotecarios: lunes a viernes, de 8:30 a 20:30 h, excepto horarios especiales (Consulta las actualizaciones horarias en Centro Bibliotecario Insular). Los servicios bibliotecarios finalizarán 10 minutos antes del cierre.
- Sala de estudio: todos los días, de 8:00 a 24:00 h
Ubicación
Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, Calle Elíseo Gómez Ordóñez, 3. 35600 Puerto del Rosario (Fuerteventura)
Consulta el mapa.
Contacto
Puedes contactar con la Unidad de Apoyo a la Docencia de Enfermería, en Fuerteventura, a través de los siguientes medios:
- Teléfono: 928 45 92 70
- Correo electrónico: Biblioteca Universitaria: bu_enfuerte@ulpgc.es | Biblioteca Cabildo de Fuerteventura: biblioteca@cabildofuer.es
También puedes cumplimentar el siguiente formulario web o acudir personalmente a nuestros mostradores de información. Si quieres conocer quiénes somos, consulta el directorio del personal de la Biblioteca de Ciencias de la Salud. Recuerda comprobar también nuestras preguntas más frecuentes por si en ellas encuentras respuesta a tus dudas o cuestiones.
Instalaciones y equipamiento
- Sala de lectura: 48 puestos
- Sala de estudio en grupo: 30 puestos
- Ordenadores: 17
- Reprografía: máquina de autoservicio con monedas
Materias
- Administración y gestión sanitaria
- Anatomía
- Bioquímica
- Dietética y nutrición
- Enfermería comunitaria
- Enfermería de emergencia
- Enfermería geriátrica y gerontología
- Enfermería legal
- Enfermería materno-infantil
- Enfermería médico-quirúrgica
- Enfermería psicosocial
- Enfermería psiquiátrica y salud mental
- Farmacología
- Fisiología
- Ginecología y obstreticia
- Legislación y ética profesional
- Microbiología
- Bioestadística
- Morfología
- Pediatría
- Salud pública
- Rehabilitación