La aplicación práctica del Pacto de Migraciones y Asilo de la UE en el marco de la política exterior española
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
El Consejo Federal Español del Movimiento Europeo, el Consejo Canario del Movimiento Europeo y Casa África, el Parlamento de Canarias, la ULPGC a través de su Centro de Documentación Europea y Europe Direct Canarias, en el marco del Proyecto Prioridades de la política exterior española, analizarán la puesta en marcha del Pacto de Migraciones y Asilo y su influencia en gran parte de la política exterior española y europea en los próximos años, en un acto que con el título La aplicación práctica del Pacto de Migraciones y Asilo de la UE en el marco de la política exterior española se celebrará el próximo viernes 28 de marzo en Casa África.
En torno a dos mesas redondas que girarán en torno a "La llegada a España y a Europa tras la persecución política, el futuro de las futuras solicitudes de asilo y la migración integral", por un lado, y a la "Visión holística del movimiento de personas hacia España y Europa", por otro, y que darán paso a un posterior debate ciudadano, se reúnen especialistas en la materia, para analizar dicho Pacto, que deberá entrar en vigor en 2026.
Cerrará el acto Lucas Pérez Martín, director académico del Centro de Documentación Europea de la ULPGC con una aproximación a "La aplicación futura del pacto de migraciones y asilo".