Lectura 96: Víctor Doreste

13 Mayo 2024
En: Faycán

Víctor Doreste Grande (1902-1966) es uno de los personajes más polifacéticos en la historia de la cultura canaria. Una precoz vocación artística le haría interesarse por la música, el dibujo y la pintura y, cómo no, la literatura. Estudió piano aquí y en Alemania, además de tocar la guitarra y componer. En este campo dejó una serie de piezas sinfónicas, otras bailables (foxtrot, chotis, boleros) y canciones de música moderna. En el género de la zarzuela destacó por La zahorina, con libreto de su padre Domingo Doreste («Fray Lesco»). Así mismo, incursionó en el teatro con sainetes y alguna comedia, de carácter costumbrista bien recibido por el público.

Como poeta, compuso un romancero canario, sonetos y otra poesía varia. Tampoco hay que olvidar su labor como articulista, publicando sobre muy diversas materias en periódicos extranjeros y nacionales. Pero, si por algo es recordado, es por Faycán, protagonista de este librofórum y máximo exponente de la narrativa de este cronista de la canariedad, inteligente y de humor socarrón.

 

(Fotografía tomada de la solapa de Víctor Doreste. Faycán. Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 2004 [2ª reimpresión de la 7ª ed, 1993])

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios